El Cementerio Monumental de Milán Lo más importante y cómo visitarlo

Actualizado 28 agosto 2022 Lectura en 2 min

Siendo guía turístico en Milán, muchos viajeros me dicen que han ido a ver el cementerio monumental, y me he dado cuenta de que muchas veces se pierden lo mejor.

Te traemos lo más relevante del cementerio Monumental de Milán y consejos para visitarlo.

El famedio (salón de la fama)

Aquí se encuentran las tumbas, bustos y homenajes a personajes que han dejado una huella impactante en la historia de Milán.

Busto de Verdi
Verdi fue enterrado aquí inicialmente. Hoy su cuerpo se encuentra en su escuela de música en Milán.
Luca Beltrami
Arquitecto milanés Luca Beltrami
Alessandro Manzoni
Escritor Alessandro Manzoni

Las figuras más emblemáticas quizá sean; Giuseppe Verdi, Alessandro Manzoni (escritor y promotor de la independencia en el sigo XIX) y Luca Beltrami (arquitecto que reconstruyó el castilo y el Duomo a principios del siglo XX).

Esta sala, se encuentra cubierta en la primera planta. Según llegas al cementerio monumental de Milán, es el edificio que tienes de frente, por el cual tienes que pasar para acceder al resto de tumbas al aire libre. Según subes, ve hacia el centro y darás con el famedio.

Las estatuas más impresionantes del Cementerio

Aquí viene lo que estabas buscando, las estatuas que hacen que este lugar sea un auténtico museo al aire libre. Estas son las que me llaman la atención más a mí, pero cuando vayas, verás que hay muchísimas más que son preciosas.

Columna de Trajano
Obra de arte inspirada en la columna de Trajano. En ella se representan escenas de la pasión de Cristo.
Davide Campari tumba
Tumba de Davide Campari.
Angel
Ángel con un cordero.
Cruz Jerusalem
Estatua algo siniestra en mi opinión con la cruz de Jerusalem.
Cristo Pantocrator
Diferentes escenas religiosas.

La más impresionante para mí, es la tumba de Davide Campari (la foto me quedó bastante mal a contraluz y no se aprecia bien).

Consejos para visitar el Cementerio Monumental

Aquí tienes algunos consejos para evitar los errores típicos que la mayoría de turistas cometen al visitar este lugar:

  • Ve con bastante tiempo: Supuestamente, cierran a las 18:00, pero a las 17:30 desalojan a todo el mundo. Así que lo mejor es llegar, como muy tarde, a las 16:30.

  • Pide un mapa: Nada más entrar al recinto, verás una pequeña oficina. Ahí reparten mapas del cementerio con una pequeña explicación de las mejores tumbas de forma gratuita. Superútil para orientarte cuando estés dentro.

  • Empieza por la izquierda: Según entres, la tendencia natural es seguir de frente. Pues yo te recomiendo ir hacia la izquierda del todo y ya seguir de frente hasta el final. Luego, puedes volver por el centro o la derecha. De otra forma, seguramente te pierdas algunas de las mejores tumbas y te orientes peor.

  • Si quieres buenas fotos, ve al mediodía: ¿Viste lo que me pasó con la foto de Campari? Me quedó tan mal, a pesar de tener una buena cámara, porque fui por la tarde. Lo mejor para que no te queden las fotos a contraluz, suele ser ir a mediodía o un poco antes.

Ir arriba
Compartir